¡Porque hay más de un corte perfecto para el rostro alargado!
Existen múltiples opciones cuando se trata de peinados favorecedores que equilibrarán tus proporciones faciales. En primer lugar, asegúrate de conocer bien la forma de tu cara y posteriormente, escoge entre estos seis cortes de pelo diferentes para rostros alargados.
¿Tengo cara alargada?
Además de ""alargada"", los otros tipos principales de formas de cara son: corazón, diamante, ovalada, cuadrada y redonda. El objetivo si tienes el rostro alargado, es hacer que tu cara parezca lo más simétrica y ovalada posible (y, por lo tanto, que se vea más favorecida) utilizando técnicas de corte y peinado. Para asegurarte de que realmente tienes una cara alargada, comprueba lo siguiente ...
1. Tu cara es considerablemente más larga que ancha.
2. La frente, pómulos y mandíbula tienen el mismo ancho.
3. Tu barbilla y frente son particularmente alargados.
4. El contorno de la cara puede considerarse un poco más delgada que una forma de huevo.
Recuerda, es muy común tener una cara que contenga elementos de diferentes formas: como el corazón redondeado o el óvalo alargado, por ejemplo. En caso de duda, solicita a tu estilista un diagnóstico profesional y asesoramiento personalizado.
6 de los mejores cortes para cara alargada
Ya tengas el cabello corto, largo, grueso o delgado, te mostramos nuestra selección de los mejores cortes para caras alargadas.
Ondas laterales
Uno de los mejores cortes de pelo para una cara larga y ovalada es un estilo ondulado largo peinado hacia un lado. Al dejar caer parte del cabello sobre la frente, da la impresión de que la cara es menos alargada.
Corte en capas
Para cabellos naturalmente lisos, los cortes a capas peinados con raya a un lado, enmarcan el rostro y pueden lograr el mismo resultado. Pídele a tu estilista que deje las secciones frontales justo al nivel de los pómulos para dar la impresión de una forma más ancha y simétrica.
Capas a la altura del hombro
Un buen peinado para un rostro alargado y cabello fino es un corte lob en capas ahuecadas, de largo hasta los hombros (bob largo). Al enfocar el volumen al nivel de la oreja y el hombro utilizando técnicas de capas, el ojo se aleja de la forma vertical de la cara y se centra en la horizontal.
Flequillo
La forma más efectiva de acortar ligeramente el rostro es a través de un flequillo contundente: ideal para quienes tienen un cabello naturalmente más grueso. Para una alternativa más sutil, los flequillos ladeados también hacen un buen trabajo reduciendo visualmente la longitud de tu cara.
Bob voluminoso
El bob ideal para caras alargadas es con un largo hasta la altura de la barbilla o justo debajo, con el volumen enfocado alrededor del nivel de la oreja. Para garantizar que no desaparece el volumen a lo largo del día, recomendamos un spray como Constructor de Tecni.ART, un voluminizador termo-activo que aumenta la textura y el volumen sin dejar residuos.
Trenzado lateral
Por lo general, los peinados largos no son los más favorecedores para rostros alargados. Sin embargo, hay una excepción: la trenza lateral. Una trenza gruesa y ligeramente despeinada sobre un hombro disimulará visualmente la forma de la cara alargada. Para los cabellos más finos y suaves con tendencia a ser escurridizos, recomendamos utilizar un polvo texturizante matificante como Next Day Hair de Wild Stylers.
Otros trucos para favorecer los rostros alargados
- Maquillaje: emplea técnicas de contouring para ensombrecer a la parte superior e inferior de la cara, dando una sensación de menor longitud.
- Accesorios: unas gafas gruesas pueden atraer toda la atención, desviándola del resto de la cara. Evita, sin embargo, gafas que se extienden más allá de la parte más ancha del rostro. Los pendientes redondos también pueden ayudar a dar sensación de mayor anchura.
- Outfit: olvídate de las bufandas (todo lo que acentúa un cuello largo también hará que la cara parezca más larga) puedes utilizarla como una diadema contemporánea, enrollada en la parte superior de la cabeza para disimular la largura de la frente.
Image credits: Getty Images
Content created by Webedia